Hola! Ya estoy por aquí de nuevo!
Qué tal vais? Tan atareadas como siempre?
Yo tengo un montón de encargos y proyectos entre manos, entre ellos, un tutorial para compatir con vosotras. Voy a ser mala y no os voy a dar ninguna pista (ja ja ja!). Intentaré publicarlo lo antes posible!
Entretanto, me apetece contaros una actividad que he hecho este fin de semana.
Las que pasáis por el blog ya vais conociendo un poco mis aficiones: pintura, patchwork, flores de fieltro, repostería... pero tengo otra que me apasiona: la cocina. El pasado domingo estuve en una clase de "galettes y crêpes", organizada por una amiga, quien con todo cariño nos abrió las puertas de su casa. El profesor fue mi hermano, de quien ya os he hablado en otra entrada. Fue una breve introducción al mundo de las crêpes, a nivel de principiantes :-).
A las compis de clase les ofrecí colgar las recetas y la explicación en el blog. Así puedo compartir la experiencia con ellas y con vosotras.
Venga, empezamos.
Galettes (crêpes saladas)
Ingredientes para 12 galettes aprox:
- 1 huevo
- 500 grs de harina de trigo sarraceno (de venta en herbolarios)
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de sal gruesa
- 1,5 litros de agua
Preparación de la masa:
Empezamos mezclando los huevos, la sal y el aceite sin batir demasiado.
Vamos añadiendo la harina poco a poco y cuando la masa sea difícil de trabajar, añadimos despacito el agua.
Hay que seguir trabajando la masa hasta añadir todo el agua y toda la harina.
Dejamos reposar mínimo 2 horas y removemos bien la masa antes de utilizar.
Ingredientes para las crêpes (dulces)
Para 12 crêpes aprox:
- 3 huevos
- 500 grs de harina de trigo (no la de repostería)
- 1 litro de leche
- 1 cucharada sopera de aromatizante (vainilla, naranja, licor...).
- 250 grs de azúcar
Preparación de la masa:
Mezclamos el azúcar, los huevos y el aromatizante.
Echamos una pequeña cantidad de masa que extenderemos por toda la sarten. Tiene que quedar fina pero con cuerpo.
Cuando la masa empiece a tener este aspecto, ponemos encima el queso rallado.
A continuación partimos el huevo y lo echamos sobre la masa, intentando que no se rompa la yema. A los lados de la yema, colocamos el jamón de york.
Atentas al fuego! Que no se os queme!! Ahora cerramos la galette. Podéis darle forma de "wrap" o triangulo....
.....o hacerla de esta manera.
Empezamos a echar la harina, y cuando la masa sea difícil de trabajar, añadimos poco a poco la leche. Mezclamos toda la cantidad de harina y leche y la pasamos por un colador fino.
Dejamos reposar mínimo 1 hora y removemos bien la mezcla antes de utilizar.
Pasado el tiempo de reposo, empezamos a cocinar.
Para el relleno de las galletes, podemos utilizar cualquier cosa salada que se nos ocurra. El cocinero nos habló de muchísimos ingredientes y nos hizo galettes de salmón y queso en crema, jamón serrano, pisto...
Os paso la receta de la "complete", una de las más famosas. Para el relleno necesitamos queso rallado, huevo y jamón de york.
Os paso la receta de la "complete", una de las más famosas. Para el relleno necesitamos queso rallado, huevo y jamón de york.
Echamos una pequeña cantidad de masa que extenderemos por toda la sarten. Tiene que quedar fina pero con cuerpo.
Cuando la masa empiece a tener este aspecto, ponemos encima el queso rallado.
A continuación partimos el huevo y lo echamos sobre la masa, intentando que no se rompa la yema. A los lados de la yema, colocamos el jamón de york.
Atentas al fuego! Que no se os queme!! Ahora cerramos la galette. Podéis darle forma de "wrap" o triangulo....
.....o hacerla de esta manera.
Esta explicación sirve para cualquier ingrediente que queráis utilizar.
Ahora tocan las dulces. Para el relleno de las crêpes: imaginación al poder!! Nos enseñaron a hacer crêpes de mermeladas, fresas con nata, peras con chocolate, dulce de leche, crema de almendras y helado de vainilla.... estaban deliciosas!! Y no os cuento nada de la crêpe de crema de chocolate!!!
La elaboración es la misma que para las galettes: sartén caliente con un poquito de aceite, echamos una pequeña cantidad de masa, extendemos por toda la sartén hasta que esté doradita. Como las crêpes se pueden comer frías, podemos sacarla y rellenarla en el plato en el que se vaya a servir. Así podemos trabajar con más tranquilidad sin estar pendientes del fuego.
Esta foto es de una crêpe "profesional", de las que sirven en el restaurante de mi hermano. Es nuestro objetivo: para la próxima clase!!!
Para terminar, fotos de algunas de las alumnas....
Para terminar, fotos de algunas de las alumnas....
Y este es el cocinero....
Espero que os haya gustado.
Hasta la próxima.
Aunque ya he cenado, ver esas creps tan apetitosas me está abriendo el apetito.
ResponderEliminarBuen provecho.
Besos.
Chary :)
Son todo un vicio Chary por que las dulces están buenisimas, pero las saladas......., bueno pruebalas y me cuentas.
EliminarBss. Mabi
UMMMMMM!!! que pinta tiene todo, se me hace la boca agua, precioso reportaje, que tengas un buen dia, te invito a mi humilde blog, besitos canarios.
ResponderEliminarMª José la pinta es bueniiiisima, pero el olor, y el sabor no te quiero contar.
EliminarBss. Mabi
Qué pintón tiene todo!!!! Las hago seguro!!! de pisto? que bueno, no? también he visto salmón ahumado por ahí?. Gracias por la tuto-receta, Mabi!!! Me la guardo.
ResponderEliminarBesos
Mami
Hola Mami, esas son algunas ideas, por que no te puedes imaginar las recetas que preparó.
EliminarBss. Mabi
Una clase magistral y unas crepes deliciosas.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola Marta, la verdad es que tanto las dulces como las saladas están para chuparse los dedos.
EliminarBss. Mabi
Admiro a la gente a la que le gusta cocinar, lo hace con cariño y además lo hace bien..... Yo soy nefasta, aunque hago mis pinitos siguiendo vuestros blogs.
ResponderEliminarUn besito
Pues nada Carmen, a practicar que esta receta es facil y están riquíiiiisimas.
EliminarBss. Mabi
Qué reportaje tan chulo, tienen una pinta exquisita.
ResponderEliminarMe guardo las recetas.
Mañana me marcho para la Bretaña Francesa y tendré ocasión de probar sus típicas creps y galetes, ya os contaré.
Un abrazo
Jope Alicia, que suerte!!! vas al sitio perfecto para probar esta receta.
EliminarDiviertete y a la vuelta nos cuentas.
Bss. Mabi
Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
ResponderEliminarTe invito a dar una vuelta por mi rinconcito
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
Hola, bienvenida y encantada de que te quedes con nosotras, me voy corriendo a ver tu blog.
EliminarBss. Mabi
encantado es poco...que buena pinta tiene todo y lo has hecho super-facil...
ResponderEliminara ver que tuto nos pones...!!!
Besos
Paqui y Mari Jose
Miss-Perea's
Hola chicas, me alegra que os guste, la verdad es que con este cocinero trabajar es una gozada.
EliminarBss. Mabi
Jooooo que bueno, a mis hijas les chiflan, pero claro las que yo hago no tiene n nada que ver, voy a intentar las de ti hermano y ya te contare, jeje
ResponderEliminarPor cierto, en las dulces cuando dices harina de repostería no te refieres a la que lleva levadura ya o es que tiene que ser de fuerza???? Un besito
Hola guapísima, en la dulces NO se utiliza harina de repostería, utilizamos la normal, cuando las hagas me cuentas.
EliminarBss. desde un frio Madrid.
Mabi
Qué ricooooooooooooooo todo!!!
ResponderEliminarNi te lo imaginas Reyes.
EliminarBss. Mabi
Que pinta tienen, están diciendo cómeme, prometo hacerlas pero seguro que el resultado será muy distinto.Saludos
ResponderEliminarMarisa, salen tal cual ¡Buenísimas! las primeras que pongas en la sartén sale fea, es normal de echo la primera nunca se utiliza, pero después es coser y cantar, bueno comer.
EliminarBss. Mabi
Deben estar deliciosos, entran ganas de ponerse a hacerlos ya con tus explicaciones.
ResponderEliminarPor supuesto espero ese tutorial con ganas.
un abarzo
Ángela
Ángela a nosotros en casa nos encantan y no se tarda nada en hacerlos.
EliminarBss. Mabi
que buena pinta Mabi.....y cuanta gente.....
ResponderEliminarme encanta la foto donde tu hermano suelta la masa......
Besotes
Hola guapa, la verdad es que nos juntamos un montón y algunas amigas por falta de sitio no pudieron acudir, pero pronto organizamos otro y sin problema.
EliminarEsa foto a la que tú te refieres a mi también me gusta un montón a veces la suerte está de tu lado.
Bss. Mabi
Hasta hoy no he podido pasar a agradecerte tu visita a mi blog.
ResponderEliminarSe ve delicioso.....
Besitos
Hola Lola, muchísimas gracias por pasar por aquí, espero seguir viendote.
ResponderEliminarBss. Mabi
Mabi, ya estoy de vuelta y como te podrás imaginar nos hemos puesto de crepes y galletes hasta arriba, jajaja. Había pueblos que solo tenían creperies así que no había donde elegir. Me han encantado, son muy socorridas para comer fuera de casa tantos días y no dejarte la paga, generalmente las tomabamos para cenar y es curioso como en cada sitio le dan su toque peculiar y su forma de presentación.
ResponderEliminarEstoy deseando hacerlas en casa utilizando tu receta.
Un beso
Dios mío Mabi... y yo a régimen... con el aspecto tan maravilloso que ofrecen. Que suerte.
ResponderEliminarBss.
Pero Mavi, si son ligth jejeje como todo lo que nos gusta, tu las pruebas y ya verás.
EliminarBss. Mabi
mmmmmm.....Mabi,qué entrada más sabrosa....yo soy negada en la cocina pero me encantan las recetas y disfrutar con vuestras maravillas.
ResponderEliminarBesos
De verdad que son sabrosas y aunque seas negada para la cocina (aunque no me lo creo viendo como trabajas) intentaló y me cuentas.
EliminarBss. Mabi
Hola amiga, te acabamos de conocer, y nos ha encantado todo lo que haces, asi que por aqui nos quedamos. Nos hacemos seguidoras tuyas, y nos gustaria muchisimo que nos visitaras. Somos las chicas de Las cosas de Pili y Mili, y nuestra dirección del blog es: http://locasporelpatchwork.blogspot.com.
ResponderEliminarNos han gustado mucho las recetas, a ver si las practicamos.
Un beso y encantadas de conocerte
Hola chicas, bienvenidas al blog, encantada de que os quedeis. Me voy corriendo a visitar el vuestro.
EliminarBss. Mabi
YO, DE MOMENTO, SOLO MIRARE LAS FOTOS, TODO TIENE UNA PINTA ESTUPENDA.... CON MAS NO ME ATREVO, NO PARECE FACIL!
ResponderEliminarBS
Pero Carmen, con esas manitas que tú tienes y las cosas que haces, no me digas que no te vas a atrever. Animaté y me cuentas.
EliminarBss. Mabi
He de decirte que tienes mucho gusto en tus exposiciones y un alto contenido de maravillas. Enhorabuena.
ResponderEliminarSi te apetece puedes visitar mi blog y dejarme tus comentarios. Un saludo y continuaré observando tus creaciones.
Mi blog. lostrabajosdepepa.blogspot.com
Hola Pilar, es muy amable tu comentario, mevoy corriendo a dar una vuelta por tu blog.
ResponderEliminarBss y nos seguimos viendo
mmmmmm......delicioso....esto me lo apunto!!!!
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Besos